Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cronología

Audiovideos de la cronología de Candy Candy, la historia definitiva

Imagen
  Estos audiovideos están ligados a la cronología escrita que presentamos previamente en este enlace:  http://quienesanohito.blogspot.com/2018/08/cronologia-de-candy-candy-final-story.html?m=1 . 

Fechando la muerte de Stair y acontecimientos paralelos

Imagen
Uno de los acontecimientos más tristes e incompresibles en la historia de Candy Candy es la muerte del querido personaje de Alistair Cornwell, o Stair, como solemos llamarle. Teniendo él tanto carisma es difícil imaginárnoslo enlistándose como voluntario en la Gran Guerra y, sin embargo, eso fue precisamente lo que hizo, pero, como es propio de su carácter, se dedicó a llevar un poco de alegría a sus compañeros y al final, como en bien sabido, se dejó morir para salvar la vida de su contrincante. ¿Cuándo sucedería este triste evento? Su hermano Archie es quien más luz arroja sobre este dato pues claramente nos dice que murió antes de que Estados Unidos entrase en guerra , evento que ocurrió el 6 abril de 1917. No obstante, aún queda por responder cuándo se enlistaría Stair y si se puede calcular una fecha aproximada de su muerte. Lo primero es recordar las fechas importantes que marcan el inicio de la Primera Guerra, en qué momento llegan voluntarios estadounidenses a combatir aunque ...

El tiempo que Albert tuvo amnesia y cuánto convivió con Candy

Imagen
Se debe tomar en cuenta que formar una línea de tiempo desde el accidente de Albert en donde pierde la memoria hasta que la recupera, es una tarea complicada porque a partir de 1914, época en que los hermanos Cornwell, Annie y Patty llegan a U.S.A. y que coincide con el accidente de Albert, la información se vuelve dispersa e incluso ambigua en algunas partes. Para armar una cronología de esos años, tendremos presentes fechas importantes de la Gran Guerra que afectan la historia del libro, las cartas que Patty le envía a Candy, cartas al Dr. Martin, retrospecciones que hablan del estado de Albert y de la carrera de enfermería de Candy, el plan de Neal de casarse con Candy y la consecuencia que esto trajo, y algunas cartas del epílogo escritas por Albert. Respetando al máximo la versión del CCFS, comenzamos: Primero debemos situarnos en septiembre de 1913, que es cuando ya han terminado las clases de verano y el siguiente año escolar en el colegio San Pablo ha dado comienzo. E...

Reflexión sobre el posfacio y la familia Ardlay

Imagen
Para realizar este análisis, me serví exclusivamente de una parte del posfacio que Nagita escribió para los italianos, y para que no haya inconvenientes, lo voy a citar textualmente: “Revelar con claridad la identidad de este amado, por lo tanto, requeriría de la redacción de una larguísima historia, algo que nunca sucederá”. ¿A qué se refiere la autora cuando habla la historia de anohito ? ¿Por qué sería larga la misma? Para responder a estas preguntas, lo mejor es remitirse al libro y que ver qué datos tenemos acerca de los dos personajes principales que se disputan el lugar de “esa persona”. Indagar que nos dijo Nagita a lo largo del CCFS. Comenzaré por Albert San. ¿Qué sabemos acerca de este personaje? ¿Qué sabemos acerca de su vida y de su familia? Para saber eso, es necesario trazar una pequeña línea cronológica, y me serviré de las cartas del epílogo, la carta al señor Georges Villers y la carta mental que Candy escribe a Anthony, cabe en este punto aclarar que tomaré los párraf...

Cronología de Candy Candy, la historia definitiva

Imagen
Estimadas lectoras, tras un estudio minucioso del paso del tiempo en Candy Candy, la historia definitiva , hemos llegado a la conclusión de que la llegada de Candy a Estados Unidos tras su salida del colegio San Pablo, en Londres, comienza en el otoño de 1913 y concluye en junio de 1921. Esta misma cronología pone fin a la creencia popular de que Candy y Terry estuvieron separados diez años y nos damos cuenta de que, en realidad, s u separación solamente duró cinco años y medio después del incidente de Susanna . Por ser esta la primera cronología que expone este dato, sabemos que se harán —y nos harán— muchas preguntas porque entendemos que la teoría de diez años de separación ha sido acogida, pero, mediante este estudio, nos damos cuenta que no hay razón para creer eso. Cabe mencionar que en esta publicación encontrarán citas directas de la novela para que se compruebe la veracidad de estos datos. Reseña Histórica Primera Guerra Mundial : Conocida también como “Gran...